
Árbol de Navidad hecho con conos de crochet
¿Cómo se hace un árbol de Navidad con conos y decoración de crochet para que quede original y precioso para Navidad? 🤔🙄😍
Lo cierto es que es muy sencillo, sobre todo si ya dominas el arte de tejer en punto bajo, punto raso, cadeneta y en círculo espiral e ir aumentando o disminuyendo.
Después sólo tienes que calcular la cantidad de conos que llevará tu árbol, que dependerá del tamaño del primero, el del tronco.
Y cuenta con que los “conos rama” de abajo son más gruesos y más largos que los que van ascendiendo.
Una vez hechos todos los conos, los rellenas bien (pero sólo hasta la mitad, más o menos) y los coses a tu tronco y más tarde, sólo resta decorarlo, bien con cositas hechas en crochet, como verás en las fotos de referencia, o bien con adornos tradicionales.
Esto ya es tu elección 😉
Visita: Otakulandia.net
Árbol de Navidad hecho con conos de crochet
Breve explicación sólo para Crocheteras que ya tengan algo de experiencia. Si no entendéis lo que digo, más os vale ver algún tutorial e ir aprendiendo lo básico para poder acometer una labor como esta.
Os lo digo con cariño y respeto, todas hemos tenido que aprender, pasito a pasito o mejor dicho: puntito a puntito… no desesperéis porque el resultado de ese esfuerzo es conseguir cosas tan bellas como estos arbolitos… por ejemplo 😉😘

En este caso el árbol es bastante grandecito, pero lo que yo haría sería utilizar un cono de poliespan y forrarlo con el cono principal del tronco. Tiene más aguante y durará más sin arrugarse.
La base o Tronco del árbol tiene varias secuencias de las vueltas elegidas, idénticas. Así, despues, podrás ir cosiendo las ramas sin tener que andar contando.
En el tronco son vueltas cerradas, me explico: cada vez que terminas una vuelta la rematas con punto raso y la siguiente la comienzas con 1 cadeneta al aire y dando el primer punto en el mismo de la cadeneta.
Así te quedará perfecto el cierre y no tendrás que sufrir que vaya moviéndose hacia la izquierda según tejes.
¿Cómo se hace esto, muy sencillo, una de las vueltas se hace en punto raso (el resto va en punto enano), así siempre sabrás dónde coser tus ramas sin complicarte la vida.

Observa que las ramas van CONTRAPEADAS o contrapuestas, esto es, las filas que ascienden van salteando y quedándose entre medias de las más bajas. Date cuenta que el relleno SÓLO ESTÁ DE LA MITAD HACIA LA PUNTA, el resto no se rellena para que haga la forma de las ramas y no se quede demasiado grueso. No podrías adaptar las ramas superiores si rellenaras los conos del todo.
Por cierto, los conos de las ramas no hay que tejerlos cerrando las vueltas; se tejen en círculo espiral todo seguido hasta que termines en la parte más ancha.
Se comienza con un círculo o anillo mágico y de ahí, hacia arriba, aumentando más o menos lo que necesites para los diferentes tamaños y grosores de las ramas.

Aquí veis el trabajo terminado y sólo a falta de decorarlo.
OS DEJO IDEAS DE LA DECORACIÓN Y LOS COLORES DEL ÁRBOL
👉 Visto en Pinterest

¡Mira!
Adornos navideños hechos en Crochet


Pingback: Árbol de Navidad - punto Cocodrilo Foto Tutorial | Mundoamigurumi.com